Todas las clínicas están atravesadas por una cuestión: las relaciones, con uno mismo y con los otros

Bio

Del interés por el Derecho pasé a inclinarme por el Periodismo; y luego de toparme con los márgenes de la Justicia y la Verdad, me torcí hacia las letras y lo intangible de la incertidumbre. Mi certeza es la curiosidad, el afán por develar lo que pide ser observado y así reflexionar para despejar caminos y encontrar oportunidades en distintos ámbitos. Estoy segura de que el surgimiento de nuevas perspectivas producen acciones previamente impensadas.

Trabajé en Centros de Salud públicos y privados, en ámbitos civiles y penitenciarios. Conocí a poetas, a vecinos y a extraños íntimos. Formé parte de equipos de trabajo. Colaboré en libros de psicoanálisis y en revistas de literatura.

Vivencié las letras, habladas, escritas, omitidas. Las observé y las escuché en un variopinto de circunstancias y de mundos. De las calles al consultorio, a las empresas, a los encierros, a la vida.

Como psicoanalista, por diez años, me focalicé en la atención de pacientes con problemáticas de consumos adictivos, en contextos de urgencias subjetivas. Desde el 2009 atiendo pacientes adolescentes (desde los 12 años de edad) y adultos. 

¿Qué es el psicoanálisis? Esa pregunta me empujó desde dentro para exteriorizarse —además de en mi práctica clínica— en deinconscientes.com, sitio de psicoanálisis, salud y cultura.

El trato con personas, cada una diferente, y la comunicación como descubrimiento constante y herramienta dinámica, han marcado en mí una orientación hacia la resolución de conflictos, de dificultades y de malos entendidos.

Estoy consciente de que las realidades son complejas; pero, asimismo, advierto que lo complejo se vuelve más simple si se lo toma por partes.

La consciencia es necesaria, pero no alcanza. Estoy convencida de que estamos habitados de inconscientes y de que habitar el mundo se conquista, más de una vez.

CV Clínico

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Magíster en Psicoanálisis. Posgrado. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires (UBA, 2022).

Licenciada en Psicología. Facultad de Psicología. Universidad del Salvador (USAL, 2008). M. N. 44886.

ESPECIALIDAD CLÍNICA – Concurrencia en el ámbito público. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Especialización en Salud Mental - Psicología Clínica en el Hospital General de Agudos Parmenio Piñero – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Salud de la República Argentina. (2010 - 2015).

Equipo de base:
  • Equipo de Patologías del Consumo: Adicciones y Trastornos de la Alimentación. Hospital P. Piñero
Rotaciones en diferentes áreas:
  • Interconsulta: Equipo interdisciplinario de Salud Mental de Adicciones y HIV. Hospital P. Piñero.
  • Emergencias. Centro de Salud Mental N°3 Dr. Arturo Ameghino.
  • Hospital de Día. Centro de Salud Mental N°3 Dr. Arturo Ameghino.

ACTIVIDAD PROFESIONAL

  • Junio 2014/Actual – Directora Editorial. Deinconscientes.com Espacio de Psicoanálisis, Salud y Cultura.
  • Febrero 2009/Actual – Psicoanalista. Atención psicoanalítica de adultos y adolescentes. Consultorio privado.
  • Enero 2015/Marzo 2016 – Psicóloga. CHOICE. Centro para el tratamiento interdisciplinario de pacientes con problemáticas de consumo.
  • Enero 2015/Diciembre 2015 – ATP interina. Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Cátedra: Área Clínica: Variantes de la Consulta Ambulatoria.
  • Abril 2013/Enero 2014 – Integrante del Equipo de Inclusión de PRISMA (Programa Interministerial de Salud Mental Argentino). Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones. Tareas realizadas: Inclusión social de personas egresadas del Psiquiátrico Penitenciario a partir de estrategias interdisciplinarias y articulaciones con diferentes efectores de Salud, Desarrollo Social y Justicia.
  • Junio 2011/Abril 2013 – Integrante del Equipo de Evaluación de PRISMA (Programa Interministerial de Salud Mental Argentino). Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones. Tareas realizadas: Evaluación a personas privadas de libertad en centros de salud y en las unidades penitenciarias del Servicio Penitenciario Federal, con el fin de determinar el cumplimento de los criterios de admisión al Programa y, en tal caso, efectivizar la respectiva derivación al Psiquiátrico Penitenciario. Elaboración de oficios e informes. Utilización de CIE 10 y DSM IV.
CURSOS DE POSGRADO Y TRABAJOS CIENTÍFICOS
  • CURSO DE DOCTORADO: LA PALABRA VACÍA. El efecto de las tecnologías de la comunicación y su impacto en la clínica. Posgrado. Facultad de Psicología. UBA (Universidad de Buenos Aires). 2021.
  • CURSO: CLÍNICA Y CUESTIONES FORENSES. Congreso Argentino de Psiquiatría XXVIII. APSA (Asociación de Psiquiatras Argentinos). 2013.
  • CURSO DE PSIQUIATRÍA FORENSE. AMA (Asociación Médica Argentina). 2012.
  • CURSO DE CLÍNICA DE ANOREXIAS, BULIMIAS Y OBESIDAD. Dirección de Capacitación y Docencia. Hospital P. Piñero. 2012.
  • CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍAS DEL CONSUMO. Dirección de Capacitación y Docencia. Hospital P. Piñero. 2011.
  • CURSOS ANUALES DEL CODEI (Comité de Docencia e Investigación de la Dirección General del Hospital Parmenio Piñero), a cargo de la Lic. Liliana Vázquez Barrile y el Dr. Juan Dobón. “Actualizaciones en la Clínica de las Adicciones”/ “Intervenciones Clínicas en pacientes que presentan patologías del Consumo”. 2010.
  • SEMINARIO: “La urgencia en la Clínica de las Adicciones”, dictado por el Dr. Emilio Vaschetto. CE.NA.RE.SO. Centro especializado en adicciones. (En la actualidad: Hospital Nacional en Red Especializado en Salud Mental y Adicciones “Licenciada Laura Bonaparte”). 2010.
  • SEMINARIO: “Mitos y consecuencias. Despenalización del Consumo”. Seminario organizado por el Senado de la Nación, la Facultad de Psicología de la UBA y el Hospital Piñero. 2008.
PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y JORNADAS EN CARÁCTER DE DISERTANTE
  • Jornada Duelo y Causa. Centro de Salud Mental N3 Ameghino. 2013. Trabajos presentados: La Ley y el psicoanálisis. Una posible intervención. / Más responsabilidad y menos culpa. (En carácter de disertante).
  • Congreso de Argentino de Psiquiatría XXVIII. APSA (Asociación de Psiquiatras Argentinos). 2013. Trabajo presentado: ‘’De la peligrosidad al concepto de riesgo. Un nuevo paradigma de la Psicología y la Psiquiatría Forense’’. (En carácter de tallerista).
  • Congreso Internacional de Criminología y psiquiatría Forense IV. Organizado por FINTECO, Member of World Psychiatric Association. 2012. (En carácter de disertante).
PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y JORNADAS EN CARÁCTER DE MIEMBRO TITULAR
  • Jornadas Multidisciplinarias XXXII. Hospital Parmenio T. Piñero. 2015.
  • Congreso de Argentino de Psiquiatría XXVIII. APSA (Asociación de Psiquiatras Argentinos). 2013.
  • Jornadas Multidisciplinarias XXIX. Hospital Parmenio T. Piñero. 2012.
  • Congreso Argentino de Psiquiatría XXVII: ‘’Incumbencias profesionales ante el sufrimiento social y la enfermedad mental’’. APSA (Asociación de Psiquiatras Argentinos). 2012.
PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y JORNADAS EN CARÁCTER DE ASISTENTE
  • Primera jornada del Equipo de Grupos TM y TT. ‘’Grupalidades: Testimonios de una práctica’’. Centro de Salud Mental N3 Dr. Arturo Ameghino. 2014.
  • Jornada Duelo y Causa. Centro de Salud Mental N3 Dr. Arturo Ameghino. 2013.
  • Congreso APAL (Asociación Psiquiátrica de América Latina) XXVII. 2012.
  • Jornadas Multidisciplinarias XXIX. Hospital Parmenio T. Piñero. 2012.
  • Jornadas de Salud Mental IX: ‘’Clínica en situación. Subjetividades de época’’. Hospital Parmenio T. Piñero. 2012.
  • Jornadas Multidisciplinarias XXVIII. Hospital Parmenio T. Piñero. 2011.
  • Octavo encuentro nacional. AASES (Asociación Argentina de Sexología y Educación Sexual). 2009.

CV Organizacional

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Manager of Culture & Coaching (Mánager de Cultura y Capacitación)

Enero 2018 – Enero 2020 PLUS54 / Enero 2019 – Enero 2020 DEVS UNITED

PLUS54. Partner de MARCUS THOMAS. Plus54 es una empresa líder en servicios de desarrollo digital con oficinas en Cleveland – Ohio y en Buenos Aires, con foco en: Desarrollo web y mobile, CMS, Ecommerce y Marketing digital.

DEVS UNITED. Partner de MARCUS THOMAS y SALESFORCE. Devs United ofrece soluciones de Big Data y de desarrollo web a clientes de todo el mundo, implementando Salesforce Marketing Cloud, Sales Cloud y Analytics Cloud.

Principales responsabilidades:
Asesoramiento de mandos altos y medios en:
  • Gestión del Cambio (Change Management).
  • Comunicación interna.
  • Resolución de conflictos in-company.
  • Liderazgo.
  • Detección de problemáticas organizacionales, con informes mensuales.
  • Desarrollo de estrategias dentro de mi área para la mejora del rendimiento, de los procesos y de las métricas, en colaboración con el COO (Chief Operating Officery – Director de Operaciones) y los Managers.
  • Reclutamiento y Selección de Personal.
  • Fidelización de los empleados.
Elaboración y puesta en marcha, con evaluaciones periódicas, de:
  • Planes de incentivos y beneficios.
  • Planes de Carrera.
  • Capacitaciones y workshops para Responsables de Área: comunicación, liderazgo y negociación.
  • Procesos de contratación y desvinculación.
  • Procesos de desarrollo de proyectos en RRHH.
  • Procesos de comunicación interna.
  • Manual de Procedimiento Operativo de la empresa PLUS54 en RRHH, Capacitación y Cultura.
HR Coordinator (Coordinadora de Relaciones Laborales)

Marzo 2016 – Enero 2018 PLUS54

Principales responsabilidades operacionales:
  • Gestión y desarrollo en la contratación y la selección del Personal.
  • Asesoramiento al COO y a los Managers en Comunicación y Gestión del cambio (Change Management).
  • Detección de problemas y desarrollo de estrategias para la mejora del desempeño y de los procesos.
  • Mejora de la fidelización y de la retención de los empleados.
  • Resolución y prevención de conflictos.
  • Desarrollo de la imagen institucional interna (rebranding in-company) y de la cultura de la empresa.
  • Desarrollo de estrategias con foco en el clima laboral.
Propuestas realizadas y logros:

– Asesoramiento a Supervisores en:

  • Comunicación dentro / entre los equipos de trabajo.
  • Habilidades de liderazgo y estrategias para la gestión.
  • Habilidades de negociación.

– Desarrollo y ejecución de:

  • Plan de incentivos y beneficios que conduzcan a una mayor fidelización y retención.
  • Planes de desarrollo profesional.
  • Procesos de incorporación e inducción para una mayor satisfacción de los empleados.
  • Implementación de estrategias en entrevistas de salida.
  • Manual de proceso para las funciones, responsabilidades y tareas de RRHH, según la norma ISO 9001.

– Mejora de los procesos operativos a través del compromiso de los mandos altos, medios y de todos los empleados, reelaborando los estilos y las prácticas comunicacionales.

– Reducción de la rotación del Personal, del 35% al 4%, en el transcurso del primer año trabajando en la empresa.

– Mejora de la comunicación interna de toda la empresa, logrando mayor productividad y calidad de trabajo en el Staff.

Consultora Organizacional y Corporativa

Octubre 2014 – Enero 2017 OTTIMO – COMUNICACIONES EFECTIVAS

Comencé con la Consultora Ottimo para brindar servicios de consultoría a medida de las necesidades de cada empresa. Acompañando en el desarrollo y la presentación de sus ideas, mejorando la comunicación en el lugar de trabajo y maximizando las capacidades del capital humano.

Servicios:
  • Consultoría en Comunicación Efectiva.
  • Consultoría en Relaciones Laborales.
  • Selección de Personal.
  • Capacitación y Asesoramiento en Calidad de Desempeño.
  • Fidelización.
  • Optimización de Estrategias y Dinámicas Organizacionales en relación al Personal, al Cliente y al Proveedor.

ESTUDIOS, CURSOS, CAPACITACIONES Y HERRAMIENTAS

  • Correctora de libros, de textos académicos, literarios y de carácter institucional y empresarial.
  • Colaboradora en revistas, libros académicos y de divulgación de Psicología y de Psicoanálisis.
  • Marketing Digital y Community Manager. Manejo de WordPress, Redes Sociales (Instagram, Facebook, LinkedIn, YouTube), Newsletters (Mailchimp, Sendgrid). SEO, Zoom, Office, Adobe (conocimiento básico), Google Ads, Analytics, FB & IG Ads (conocimiento básico); edición de textos y videos; curaduría y análisis de contenido.
  • Capacitación e implementación de Sistemas de Gestión de Calidad según ISO 9001:2015. TÜV Rheinland Argentina.
  • Oratoria y Coaching. Educación Ejecutiva. Escuela de Negocios. Universidad Torcuato Di Tella.
  • Redacción Protocolar y Ejecutiva. Centro Interdisciplinario de Estudios Culturales (CIDEC).
  • Etiqueta Social – Protocolo y Ceremonial y Calidad de Servicio al Cliente. Centro Internacional de Hotelería y Servicios (CIHS).
  • Manejo avanzado de Inglés, oral y escrito .
  • Manejo intermedio de Italiano, oral y escrito.