Iara Bianchi
Psicoanalista y Psicóloga
Psicoanalista y Psicóloga
Psicoanalista y Psicóloga
Del interés por el Derecho pasé a inclinarme por el Periodismo; y luego de toparme con los márgenes de la Justicia y la Verdad, me torcí hacia las letras y lo intangible de la incertidumbre. Mi certeza es la curiosidad, el afán por develar lo que pide ser observado y así reflexionar para despejar caminos y encontrar oportunidades en distintos ámbitos. Estoy segura de que el surgimiento de nuevas perspectivas producen acciones previamente impensadas.
Trabajé en Centros de Salud públicos y privados, en ámbitos civiles y penitenciarios. Conocí a poetas, a vecinos y a extraños íntimos. Formé parte de equipos de trabajo. Colaboré en libros de psicoanálisis y en revistas de literatura.
Vivencié las letras, habladas, escritas, omitidas. Las observé y las escuché en un variopinto de circunstancias y de mundos. De las calles al consultorio, a las empresas, a los encierros, a la vida.
Como psicoanalista, por diez años, me focalicé en la atención de pacientes con problemáticas de consumos adictivos, en contextos de urgencias subjetivas. Desde el 2009 atiendo pacientes adolescentes (desde los 12 años de edad) y adultos.
¿Qué es el psicoanálisis? Esa pregunta me empujó desde dentro para exteriorizarse —además de en mi práctica clínica— en deinconscientes.com, sitio de psicoanálisis, salud y cultura.
El trato con personas, cada una diferente, y la comunicación como descubrimiento constante y herramienta dinámica, han marcado en mí una orientación hacia la resolución de conflictos, de dificultades y de malos entendidos.
Estoy consciente de que las realidades son complejas; pero, asimismo, advierto que lo complejo se vuelve más simple si se lo toma por partes.
La consciencia es necesaria, pero no alcanza. Estoy convencida de que estamos habitados de inconscientes y de que habitar el mundo se conquista, más de una vez.
Magíster en Psicoanálisis. Posgrado. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires (UBA, 2022).
Licenciada en Psicología. Facultad de Psicología. Universidad del Salvador (USAL, 2008). M. N. 44886.
Especialización en Salud Mental - Psicología Clínica en el Hospital General de Agudos Parmenio Piñero – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Salud de la República Argentina. (2010 - 2015).
Enero 2018 – Enero 2020 PLUS54 / Enero 2019 – Enero 2020 DEVS UNITED
PLUS54. Partner de MARCUS THOMAS. Plus54 es una empresa líder en servicios de desarrollo digital con oficinas en Cleveland – Ohio y en Buenos Aires, con foco en: Desarrollo web y mobile, CMS, Ecommerce y Marketing digital.
DEVS UNITED. Partner de MARCUS THOMAS y SALESFORCE. Devs United ofrece soluciones de Big Data y de desarrollo web a clientes de todo el mundo, implementando Salesforce Marketing Cloud, Sales Cloud y Analytics Cloud.
Marzo 2016 – Enero 2018 PLUS54
– Asesoramiento a Supervisores en:
– Desarrollo y ejecución de:
– Mejora de los procesos operativos a través del compromiso de los mandos altos, medios y de todos los empleados, reelaborando los estilos y las prácticas comunicacionales.
– Reducción de la rotación del Personal, del 35% al 4%, en el transcurso del primer año trabajando en la empresa.
– Mejora de la comunicación interna de toda la empresa, logrando mayor productividad y calidad de trabajo en el Staff.
Octubre 2014 – Enero 2017 OTTIMO – COMUNICACIONES EFECTIVAS
Comencé con la Consultora Ottimo para brindar servicios de consultoría a medida de las necesidades de cada empresa. Acompañando en el desarrollo y la presentación de sus ideas, mejorando la comunicación en el lugar de trabajo y maximizando las capacidades del capital humano.